HISTORIA


En el mes de diciembre de 1986 fue creado el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) como un organismo público descentralizado y personalidad jurídica y patrimonio propio, con la finalidad de asesorar y auxiliar al Ejecutivo estatal en la fijación, instrumentación, ejecución y evaluación de políticas científicas y tecnológicas. El Dr. Gabriel Siade Barquet, fue el primer Director General del CONCYTEQ. A la fecha, cinco directores han contribuido al desarrollo y consolidación del organismo.

Desde sus inicios, el Consejo ha proyectado y participado en diversas acciones de gestión y vinculación, con la finalidad de apoyar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación; así como la formación de recursos humanos de alto nivel y la difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología. El propósito ha sido siempre el de aportar soluciones a las problemáticas locales, regionales y estatales en la materia.

El 23 de noviembre de 1998, el CONCYTEQ pasó a formar parte de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C., con los que sus actividades se vincularon con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional.

El CONCYTEQ tiene íntegro y vigente su marco jurídico-normativo de ciencia, tecnología e innovación. Cuenta con los siguientes instrumentos jurídicos:
a) Ley para el Fomento de la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación del Estado de Querétaro. b) Decreto que reforma el Decreto que crea el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. c) Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, Querétaro 2017-2021, (PECITIQ) documento publicado el 29 de septiembre de 2017 en “La Sombra de Arteaga”, periódico oficial del Gobierno del Estado de Querétaro.

Para el CONCYTEQ, el impulso a la ciencia, a la tecnología y a la Innovación es la base fundamental para generar un desarrollo sostenible de largo plazo. En los tiempos que corren no se puede pensar en un país que no genere acciones estratégicas para fortalecer e impulsar su capacidad científica, tecnológica y de innovación; el compromiso del Gobierno del estado y su Consejo estatal de Ciencia y Tecnología tiene plena consciencia de este gran reto y se afronta día a día con las acciones de vinculación y coordinación de los esfuerzos de la comunidad científica que le da vida al ecosistema científico de la entidad.



imagen
imagen
imagen

NOTICIAS



ANUNCIO
imagen
  6 ENERO


Universidad Autónoma de Querétaro Fulbright Specialist Project SITIO WEB ...

Universidad Autónoma de Querétaro Fulbright Specialist Project

Universidad Autónoma de Querétaro Fulbright Specialist Project SITIO WEB ...





ANUNCIO
imagen
  29 JULIO


El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) anuncia a sus estimados lect ...

Revista electrónica Nthe. La salida del número 33 en su edición 2020.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) anuncia a sus estimados lect ...





ANUNCIO
imagen
  16 JULIO


La Secretaría de Economía por conducto de la Unidad de Competitividad, con fundamento en los artí ...

SEGUNDA ** CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE APOYO DEL PROGRAMA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL (PPCI), PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019

La Secretaría de Economía por conducto de la Unidad de Competitividad, con fundamento en los artí ...





ANUNCIO
imagen
  12 JUNIO


De problemas inversos a Agujeros Negros ...

GACETA No. 5 CIENCIA QUE COMUNICA - CINVESTAV QUERÉTARO

De problemas inversos a Agujeros Negros ...